Visualizar cualquier parte del mundo con Cámaras IP
- Envío de capturas de imágenes a correo electrónico.
- Detector de movimiento (las cámaras empiezan a grabar al detectar algún movimiento en la imagen.
- Control remoto para mover la cámara y ampliar o disminuir el zoom.
- Usar los fotogramas según la importancia de la secuencia de la imagen.
El funcionamiento de las cámaras IP es muy simple, cada cámara tiene su propia dirección IP, si conocemos la dirección IP de una cámara en concreto, lo único que tendremos que hacer es introducir la dirección de dicha cámara en nuestro navegador web y listo. De esta manera, si nos encontramos en la capital de España y sabemos la dirección IP de una Cámara IP que se encuentra en California (EE.UU) o China, si la introducimos en nuestro navegador web, podremos observar lo que la cámara está grabando en ese preciso momento.
El miniPC que tiene incorporado las cámaras IP está especializado en las aplicaciones de red y por este motivo no necesita depender de un ordenador, como las conocidas cámaras web. Al estar conectados directamente a la red, estas cámaras tienen sus propias direcciones IP e incorpora el software necesario para actuar de servidor web, servidor o cliente FTP de correo electrónico etc...
Ver Cámara IP de tráfico:
http://traf1.murfreesborotn.gov/view/indexFrame.shtml
Ver Cámara IP de la Universidad de Wisconsin Madison:
http://lakecam.engr.wisc.edu/view/view.shtml
Hotel de Tenerife:
http://80.25.93.163:90/view/index.shtmlhttp://trafico.sctfe.es/view/indexFrame.shtml
Aeropuerto de Suttgart Alemania:
http://195.243.185.195/view/index.shtml
Universidad de Boston EE.UU:
http://plazacam.bu.edu/view/indexFrame.shtml
China:
http://219.118.247.53/view/view.shtml
0 comentarios:
Publicar un comentario